miércoles, 22 de mayo de 2013

Envases

Envase de bombilla

    Envase de bombilla de una empresa inventada llamada "EcoBronor". 

   El color verde hace referencia al medio hambiente, así, tanto el color como el nombre de la propia empresa nos reiteran la preocupación y respeto que el producto muestra por el medio ambiente. En total los colores son 5; rojo, blanco, negro, verde claro y verde oscuro. Se usa el rojo el el porcentaje para llamar la atención, cuando más se fije la gente en el ahorro que proporciona la bombilla más posible será que muestren interés en adquirir el producto.

   El embase es triangular, lo más básico que se puede hacer, con recuadro en la parte delantera por la que se muestra el producto. El resto de la imformación van en las dos caras posteriores en un filete blanco con una tipografía de color negro.






Envase de producto propio

Caja de pañuelos



viernes, 15 de marzo de 2013

Anuncio

Anuncio de revista



      Anuncio de una única página (derecha)

      Se anuncia una hamburguesa vegetariana y el anunciante es una compañía de comida inventada llamada "Mr. Lunch".

      Se trata el tema desde una perspectiva natural, pacífica y, aún así, sabrosa. El texto de arriba "Porque  amas la vida, porque te gusta comer bien. Para ti", dice claramente que es para personas que aman la vida, no sólo la humana, sino cualquier vida, includida la animal (cerdo gallina, etc...), y que por ello La Vegana es ideal para ellos, pues respeta a los seres vivos y además es deliciosa. Además, abajo, el eslogan "Ama y disfruta" refuerza la idea de amar la vida pero a la vez de disfrutar, de que se puede tener ambas cosas. Esa misma idea se ve reflejada por las nubes y el tono azul del fondo hacen referencia al "cielo", lo que significa que es un producto perfecto, beneficioso y pacífico, pues no sólo tiene buen sabor sino que además no hace daño a los animales. A parte, el fondo está levemente más oscurecido que el producto haciendo que este llame más la atención, no sólo eso, sino que el producto es el único que contiene colores cálidos.

     En lo referente al nombre del producto, decidí no modificar la palabra vegana a la hora de nombrar la hamburguesa, pues al concederle el artículo la y poner Vegana con la V en mayúscula se le da al nombre un estado único, dando a entender que puede haber muchas hamburguesas veganas en el mundo, pero ninguna como La Vegana. El color rojo lo puse porque, a parte de que contrastaba con el fondo, el rojo incita a un producto de calidad.

      El logotipo está colocado abajo a la derecha, hace que cobre fuerza por la enredadera que hace una diagonal en el fondo.

     Por último, hay un pequeño aviso de que el producto contiene frutos secos abajo a la izquierda.

jueves, 7 de febrero de 2013

Análisis del anuncio de Cocacola




     Anunciante: Compañía Coca-Cola

     Producto: Coca cola

     Público destinado: Personas de todas las edades y genero.

    El anuncio comienza con un plano general de una ciudad a una hora temprana. Con texto indican que la historia es real y que en estos tiempos difíciles reúnen al hombre más viejo con el bebé más joven. A continuación pasa a verse un primer plano de una mujer seguido de un primer plano de la barriga de embarazada, donde se encuentra Aitana Martínez. También se explica mediante texto el lugar en donde se encuentran, el nombre del bebé más joven y cuanto falta para que nazca (3 horas). Luego aparece el plano general de un lugar completamente diferente a la ciudad que se vio al principio, una aldea con montañas al fondo. Tras eso se ve vistiéndose a un anciano mientras de nuevo se indica con texto el lugar en el que se encuentra, su nombre (Joseph Mascaró) y su edad (102 años). Es ahí cuando Joseph comienza a hablar, siendo las primeras palabras del anciano "hola Aitana", dándole la bienvenida a la vida, a algo maravilloso según como él narrará luego. Tras eso comienza el viaje de Joseph; sale de su hogar, viaja en el coche, aparece un prano general de la carretera por la que se aleja el vehículo, luego se ve a Joseph (acompañado por otra persona) en el aeropuerto y tras eso en el avión. El siguiente es un plano medio de como la mujer embarazada, agarrada de un hombre (posiblemente el marido), se acerca al hospital y en el siguiente entran. Lo sustituye la imagen del mar y el plano de Joseph mirando por la ventana del avión. A la mujer embarazada se la llevan en camilla a la sala de parto mientras Joseph sale del aeropuesrto y coge un taxi para ir al hospital. Aparecen planos salteados de la ciudad (donde aparece el cartel de cocacola) y del momento del parto. Cuando nace Aitana aparece seguido un primer plano de Joseph aún en el vehículo. Joseph llega al hospital, a la habitación en la que está Aitana, y ahí es donde la madre le señala a la niña. En todo ese tiempo, desde que Joseph empieza a hablar, va relatando que es una persona afortudana y el porqué. Cuando le coge la mano a Aitana le dice que no se entretenga en tonterías, que la vida es muy corta. Las últimas imágenes de la historia es Joseph acompañado de sus amigos y de momentos felices, siempre teniendo presente cocacola, además de que se ve al anciano andando en bicicleta y bailando. Todavía se dirige a Aitana en esas imágenes y sus últimas palabras son: "estás aquí para ser feliz". El último plano es el logotipo de cocacola acompañado del lema "destapa la felicidad".

     Este anuncio se define por su carácter emotivo, intentando llegar al público a través del corazón. Ya en el primer plano se ve a una gran ciudad, mostrando que reunir al bebé más joven con el hombre más viejo es un reto. La primera frase que aparece con el plano es la de "Esta historia es real"; pues es mucho más sencillo que el espectador preste atención y se sienta conmovido por una historia que sabe que ocurrió en la realidad, que por una que es inventada. La segunda es "En estos tiempos difíciles, reunimos al hombre más viejo con el bebé más joven", ahí cocacola está diciendo que en una época difícil están haciéndo una buena acción, algo conmovedor para hacer del mundo un lugar mejor. La línea emotiva continúa con la aparición de la barriga de la embarazada y el plano de Joseph, y en todo momento lo que el anciano dice (dirigiéndose a Aitana) es un mensaje de que es maravilloso estar vivo y que hay muchas cosas buenas en la vida, por lo que está dándole un mensaje de felicidad, lo que capta la atención del espectador y lo enternece. Joseph le asegura a la recién nacida (de terceras al espectador) que no debe hacerle caso a aquellos que dicen que a quien se le ocurre llegar en estos tiempos difíciles, pues él los vivió peores y al final sólo recuerda los momentos felices, diciéndole de nuevo indirectamente al espectador que debe concentrarse en lo bueno. Además, al final se ve a Joseph disfrutar de muchos momentos alegres. También cabe destacar el largo viaje que debe hacer el anciano a su edad para encontrarse con Aitana; en coche y avión. Cuando Joseph sale de su hogar y la madre se dirige al hospital es una hora muy temprana, lo sabemos por los tonos fríos que abundan en la ciudad, por el gallo que canta a la partida del anciano y por la neblina que aparece cuando Joseph abandona la aldea.
 
      La música es un elemento más enternecedor del anuncio. Al principio es suave (convinación de piano y violín), y se va acentuando en volumen y tiempo a medida que el anuncio avanza, hasta que se hace más intenso cuando se encuentra el anciano y el recién nacido, aunque la fuerza y alegría de la música es mayor al final, en el momento en el que se ven los momentos felices de Joseph.

     La manera de contar el anuncio es mediante una narración. La narración comienza con las primeras frases del anuncio y se extiende a lo largo de este. Cuando aparece la información de "lugar, nombre y edad" se hace a través de una imitación de la escritura a máquina, tanto la tipografía como el sonido de un teclado nos recuerdan a ello. La única voz que narra es la propia voz del anciano que en todo momento se dirige a Aitana, continuando con la línea de la narración de una historia. El anuncio cuanta una historia, una feliz, que deja una sensación agradable.

     La relación entre la historia y el producto es la felicidad, en todo momento cocacola está diciendo que siempre estará ahí en los momentos felices, incluso que es necesaria su presencia para que esos momentos se puedan producir. Joseph le da un mensaje de alegría a Aitana, y cocacola da el mensaje de que esa felicidad se produce cuando está ahí presente el producto. También se puede ver ese mensaje en el rostro de la madre en el momento de parto, pues muy contrario a la realidad, la mujer parece estar relajada y alegre, sin sentir a penas dolor. Pero es sobretodo al final cuando se ve la relación entre los conceptos: después de que Joseph le tome de la mano a Aitana, aparece una serie de imágenes en las que está rodeado de gente, lo abrazan, sonríen y hay varias botellas de cocacola en el hambiente, brindando sonrientes con ellas (felicidad); también aparece bailando con una anciana y hay un dispensador de cocacola a sus espaldas. La día a día de Joseph es tranquilo, pero lleno de vida, no es el típico anciano que se sienta sin mucha energía; no, Joseph baila, le da de comer a los animales y anda en bicicleta, siempre alegre (de nuevo cocacola nos está dando el mensaje de que la felicidad de Joshep es por el refresco y de paso la vitalidad que tiene también). Y para reforzar esa idea en la última imagen está el lema de cocacola: "Destapa la felicidad". En resumen, con este anuncio cocacola nos está diciendo que para que seamos felices es necesario que consumamos cocacola.

jueves, 20 de diciembre de 2012

Foto de miedo

Utilicé imágenes de internet, también las pongo, a parte del resultado final.

Originales




Final